179 | | * División en bloques de Gibbs: Debe haber un proceso maestro (master) que se encargue de disparar |
180 | | la generación de cada bloque según una estrategia dada (secuencial, aleatoria o arbitraria). Al |
181 | | contrario de lo que ocurre con el actual BSR, el proceso maestro no necesita conocer la |
182 | | semántica de cada uno de los bloques, no hace distingos entre bloques lineales, ARIMA o de |
183 | | varianzas, sino que le basta con que cada uno tenga un método capaz de generar una muestra |
184 | | de forma condicionada al resto de bloques. Es necesario crear un protocolo básico de |
185 | | condicionamiento entre bloques que sea totalmente general y no implique que ni el master |
186 | | ni los propios bloques tengan que conocer los intríngulis de los demás. Este protocolo formaría |
187 | | parte de la definición del master y tendría la estructura básica de enlace entre variables |
188 | | * id_cnr_blk : índice del bloque condicionador |
189 | | * id_cnr_var : índice de la variable condionadora |
190 | | * id_cnd_blk : índice del bloque condicionado |
191 | | * id_cnd_var : índice de la variable condionada |
192 | | Cada vez que se genera una muestra del iésimo bloque se debe modificar los valores correspndientes |
193 | | a los enlaces para los que id_cnr_blk = i |
194 | | * Generación dentro de cada bloque tipo Metropolis-Hastings y derivados mediante BysSampler, |
195 | | basado únicamente en el logaritmo, salvo una constante, de la función de densidad condicionada |
196 | | por el resto de bloques. |
| 179 | * División en bloques de Gibbs: Debe haber un proceso maestro (master) que se encargue de disparar |
| 180 | la generación de cada bloque según una estrategia dada (secuencial, aleatoria o arbitraria). Al |
| 181 | contrario de lo que ocurre con el actual BSR, el proceso maestro no necesita conocer la |
| 182 | semántica de cada uno de los bloques, no hace distingos entre bloques lineales, ARIMA o de |
| 183 | varianzas, sino que le basta con que cada uno tenga un método capaz de generar una muestra |
| 184 | de forma condicionada al resto de bloques. Es necesario crear un protocolo básico de |
| 185 | condicionamiento entre bloques que sea totalmente general y no implique que ni el master |
| 186 | ni los propios bloques tengan que conocer los intríngulis de los demás. Este protocolo formaría |
| 187 | parte de la definición del master y tendría la estructura básica de enlace entre variables [[BR]] |
| 188 | {{{ |
| 189 | id_cnr_blk : índice del bloque condicionador |
| 190 | id_cnr_var : índice de la variable condionadora |
| 191 | id_cnd_blk : índice del bloque condicionado |
| 192 | id_cnd_var : índice de la variable condionada |
| 193 | }}} |
| 194 | Cada vez que se genera una muestra del iésimo bloque se debe modificar los valores correspndientes |
| 195 | a los enlaces para los que id_cnr_blk = i |
| 196 | * Generación dentro de cada bloque tipo Metropolis-Hastings y derivados mediante BysSampler, |
| 197 | basado únicamente en el logaritmo, salvo una constante, de la función de densidad condicionada |
| 198 | por el resto de bloques. |