66 | | ... |
| 69 | Las series temporales se reimplementan en R con un diseño similar al de TOL. |
| 70 | |
| 71 | Las series temporales en R se implementan a través de una clase (S3) denominada "Serie" que se apoya en la clase "Dating". |
| 72 | |
| 73 | Se descartaron las implementaciones existentes (clases "ts" o "xts") por no adecuarse a las necesidades de uso de las series en TOL. [[BR]] |
| 74 | Aunque sí se implementan mecanismos de conversión entre unas clases y otras ({{{as.ts}}}, {{{as.xts}}}, {{{as.Serie}}}, etc.) |
| 75 | para facilitar el uso y la explotación de los resultados. |
| 76 | |
| 77 | El constructor por defecto de las series temporales ("Serie") recibe: un vector de datos, un fechado y la fecha del primer dato de la serie. |
| 78 | |
| 79 | Ejemplos: |
| 80 | {{{ |
| 81 | #!perl |
| 82 | Serie(rnorm(12), Monthly, Date(2015)) # constructor Serie |
| 83 | ts1 <- ts(1:10, frequency = 4, start = c(1959, 2)) # constructor ts |
| 84 | as.Serie(ts1) # conversión ts a Serie |
| 85 | }}} |
| 86 | |
| 87 | Para el uso de las series temporales en R, se incorporan algunos métodos, siguiendo la siguiente nomenclatura: "S" (de Serie) más el nombre de la función (en minúsculas): |
| 88 | * Sdating |
| 89 | * Sfirst |
| 90 | * Slast |
| 91 | * Ssub |
| 92 | * Sdates |
| 93 | |
| 94 | Además se implementa el uso con series de los operadores aritméticos ({{{+}}}, {{{-}}}, {{{*}}}, {{{/}}}, {{{^}}}) y el operador {{{[ ]}}}. |
| 95 | |
| 96 | Hay disponible más información en la documentación del paquete en R. |
| 97 | |
| 98 | Ejemplos: |
| 99 | |
| 100 | {{{ |
| 101 | s <- Serie(rnorm(12), Monthly, Date(2015)) |
| 102 | Ssub(s, Date(2015,6), Date(2015,8)) # datos de junio a agosto |
| 103 | Ssub(s, -3, -1) # últimos tres datos |
| 104 | Slast(s) # fecha del último dato |
| 105 | s[Slast(s)] # último dato |
| 106 | }}} |